Códigos de estado de URLs y como impactan el SEO

Google ha publicado recientemente un documento que explica cómo los diferentes códigos de estado de una URL afectan a los sitios web en los resultados de búsqueda.
Debes saber que esta es una actualización sobre como un código de estado puede afectar al SEO ahora pasaremos a ver a lo que se incluye en la nueva guía de Google para propietarios y desarrolladores de sitios web.
Es posible que ya conozcas esta información pero nunca esta demas actualizar el conocimiento con la información más reciente, esto es imprescindible en el mundo SEO.
¿Cómo afectan los estado de URLs en los resultados de búsquedas en Google?
El nuevo documento de Google cubre los 20 estados de principales con los que se encuentra el robot de google a la hora de rastrear un sitio web así como los errores de servidor y DNS más comunes.
Los códigos de estados HTTP son generados por el servidor que aloja un sitio web cuando este el contenido de este es solicitado por un navegador web o bien un robot rastreador.
Por ejemplo, si el navegador solicita un contenido que ya no existe el servidor devuelve el error 404 que indica que el contenido ya no esta disponible.
El primer numero presente en un código de estado nos indica a qué categoría pertenece, por ejemplo los 2xx hacen referencia a un rastreo exitoso, los 3xx a que un contenido ha sido redireccionado y así con todos.
A continuación revisaremos una conclusión general de los códigos de estado.
Códigos de estado 2xx (Correcto)
Este estado nos indica que el robot ha podido rastrear el contenido y proceder a la indexación de este. Es importante saber que un código 2xx no garantiza la indexación, sólo que el contenido no contiene errores.
Dentro de los códigos 2xx la única excepción es el código de estado 204 que indica que se accede correctamente a la página pero no se encontró contenido.
Google puede mostrar este error como un «404 suave» en los reportes de Google search console.
Códigos de estado 3xx (Redireccionamientos)
Lo primero y más importante es indicar que no todos los redireccionamientos son iguales.
Un código de estado HTTP 301 envía una señal más fuerte que un código 302, 303 o 307 en términos de qué URL debe considerarse canónica.
¿Que pasa cuando un redireccionamiento no funciona?
En este caso el robot de google realiza hasta un máximo de 10 intentos al redireccionamiento antes de dejar de intentar. Si el contenido no se encuentra luego de estos 10 intentos google mostrará un error en el informe de cobertura del índice en search console.
Códigos de estado 4xx (Errores del cliente)
Las páginas que devuelven un error 4xx no son consideradas para la indexación en google. Todos los errores 4xx a excepción del 429 son tratados de la misma forma por el robot de Google.
Indican al robot de google que el contenido no existe y si este estaba previamente indexado será eliminado de los resultados de búsqueda.
Un código de estado 429 significa que el robot de Google no pudo acceder a una URL porque el servidor está sobrecargado. Esas URL se conservarán en el índice de Google.
Códigos de estado 5xx (Error de servidor)
Los errores 5xx hacen que el robot de google sea más lento a la hora de rastrear el contenido.
Las URLs que se encontraban indexadas finalmente serán descartadas si siguen presentando errores 5xx.